
Categoría: General
Broches frikis
Flickreando… me he encontrado con un álbum buenísimo de paranoiasdelavida. Me ha llamado la atención los broches tan frikis que hace. Y el resto de fotografías están genial junto con las papiroflexias, no os olvidéis pasar por allí.
Qué es un farfolla y un fanega
Alguna vez seguro que hemos oído las palabras farfolla y fanega (sobretodo si somos fans de La Hora Chanante o Muchadada nui). A mí se me han grabado a fuego porque a pesar de no haberlas escuchado antes en mi vida ni saber su significado me llaman poderosamente la atención, quizás en parte porque suelo escucharla en programas de humor.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=XbJ4viRADPc]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xrd7sfOoqp0]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wBE_ijGVMEI]
¿Pero qué significan estas dos palabras?
fanega.
(Del ár. hisp. faníqa, medida de áridos, y este del ár. clás. fanīqah, saco para acarrear tierra).
1. f. Medida de capacidad para áridos que, según el marco de Castilla, tiene 12 celemines y equivale a 55,5 l, pero es muy variable según las diversas regiones de España.
2. f. Porción de granos, legumbres, semillas y cosas semejantes que cabe en esa medida.
1. f. Espacio de tierra en que se puede sembrar una fanega de trigo.
1. f. Medida agraria que, según el marco de Castilla, contiene 576 estadales cuadrados y equivale a 64,596 áreas. Esta cifra varía según las regiones.
farfolla.
(Del dialect. marfolla, y este del lat. malum folĭum).
1. f. Espata o envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo.
De la palabra «farfolla» sí he podido sacar una acepción válida pero de la palabra fanega… significa una medida o porción con lo cual no encuentro el sentido de llamar a alguien fanega.
El problema de los pendrives
Me fascina mucho que en el tiempo que me inicié con los ordenadores la capacidad de un disco duro rondaba los 40 Gb y que en la época que estamos se consiga 64 Gb en un pendrive que ocupa lo que un llavero. El que ocupe igual que un llavero tiene sus inconvenientes: lo puedes perder facilmente.
A mí me ha pasado algo así. Cuando entré en el módulo de DAI nos regalaron un pendrive de 2 Gb Kingston para transportar ficheros del aula a nuestra casa y viceversa.
Hace unos días tuve que utilizarlo para que mi profesor de programación echara un vistazo a un programa en C y me di cuenta que no estaba ni por mi escritorio ni en los bolsillos de los pantalones. Lo di por perdido hasta que hoy, mi madre me dice: «mira lo que he encontrado en la lavadora», y me enseña el pendrive. Pensé que después de haber dado vueltas en la lavadora no funcionaría pero por si acaso lo puse al sol para que se secara internamente y cuando lo conecto voilà! todo perfecto.
Aún así planteo comprarme (aprovechando que se acerca mi cumpleaños) un disco duro externo que pueda llevarlo a todas partes y no se pierda con facilidad.